Al comprar a través de enlaces de afiliados en nuestro sitio, podemos ganar una comisión. Cómo funciona.
el mejor creador de moodboards best moodboard maker

Mejor creador de moodboards

Adobe Firefly es el mejor creador de moodboards, ya que ofrece una funcionalidad de IA perfecta para generar, editar y ajustar recursos visuales, al tiempo que establece una identidad cohesionada. Se puede integrar cómodamente en Photoshop o Adobe Express, convirtiendo tus ideas en moodboards visualizados con imágenes, paletas de colores y texto relevantes, incluso si no tienes conocimientos profesionales de diseño.

Mi experiencia inicial buscando el mejor creador de moodboards fue bastante abrumadora. Como fotógrafa y diseñadora gráfica, suelo trabajar en varios proyectos a la vez, así que tener un moodboard como referencia me resulta muy útil. Al principio, solo me basaba en capturas de pantalla, Pinterest y archivos sueltos guardados en mi ordenador, pero era imposible tener una visión coherente con ese método.

Entre la planificación de sesiones fotográficas, la creación de diseños de interiores, la ideación de conceptos de marca y el trabajo en campañas de marketing, los moodboards pueden ser extremadamente útiles para establecer una pieza central coherente que pueda transmitir mi visión a otras personas y ayudarme a mantenerme organizado.

Actualmente estoy montando mi propio estudio fotográfico y estoy considerando varias opciones de diseño de interiores. Quería visualizar las diferentes combinaciones de colores, texturas, iluminación y mobiliario antes de tomar una decisión definitiva.

Top 9 programas y apps de moodboard

  1. Adobe Firefly - Generación de moodboards basada en IA
  2. Pinterest - Redes sociales para creativos
  3. Canva - Admite elementos de marca personalizados
  4. Milanote - Insertar enlaces y archivos PDF
  5. Adobe Express - Plantillas especializadas para moodboards
  6. InVision - Perfecto para la colaboración
  7. Moodboard AI - Presentaciones impecables para clientes
  8. FigJam - Creación de tableros en tiempo real con soporte para colaboración
  9. Mural - Funciones de clasificación inteligente

Creo que una buena aplicación de moodboards debería ofrecer Controles rápidos y fáciles de usar Me gusta inspirarme en diversas fuentes, como imágenes que encuentro en internet, mis propias fotos, paletas de colores y muestras de materiales, que luego reúno en un mismo tablero. Una buena solución debe permitirme organizar los elementos libremente, probar diferentes composiciones y combinar diversas texturas y configuraciones de iluminación.

También suelo colaborar con mis compañeros de equipo cuando trabajo en proyectos complejos o cuando necesito comentarios, así que es una ventaja cuando una herramienta me permite compartir mi trabajo de forma práctica También valoro cuando una aplicación proporciona recomendaciones basadas en IA que me ayudan a llegar a una visión coherente sin comprometer mi creatividad.

Por último, un creador de moodboards debe integrarse bien en mi flujo de trabajo, permitiéndome alternar entre tableros y ofreciéndome el espacio y la flexibilidad necesarios para organizar mis ideas correctamente. Para la planificación de mi estudio fotográfico, necesitaba una solución que visualizara los distintos aspectos del proyecto de forma que me ayudara a integrar todos los elementos, desde paletas de colores hasta mobiliario.

Para asegurar que mi revisión sea exhaustiva, me puse en contacto con mis compañeros de trabajo del equipo de FixThePhoto y les pedí que me ayudaran a probar todas las aplicaciones que tienen las puntuaciones de usuario más altas o que fueron recomendadas por personas en foros especializados.

¿Cuál es la finalidad de los Moodboards?

A moodboard Es básicamente un collage que puede incluir fotos, combinaciones de colores, texturas, fuentes y leyendas o bocetos que ayudan a transmitir el estilo y el mensaje de un proyecto. Se crea principalmente para transmitir la esencia de una idea Antes de darle vida al proyecto, el moodboard sirve de guía para asegurar que el creador y los colaboradores/clientes compartan la misma visión. A diferencia de los diseños finales, los moodboards se centran en la exploración y en establecer expectativas, a la vez que evocan una respuesta emocional específica.

Dónde se suelen utilizar los moodboards:

  • Marca y marketing Las empresas suelen utilizar paneles de inspiración para diseñar y actualizar su imagen de marca. Por ejemplo, una empresa puede crear un panel de inspiración para visualizar cómo se vería su marca con tonos tierra, texturas naturales y una imagen ecológica. Posteriormente, este panel puede servir de base para el diseño de su imagen corporativa, empaques o contenido para redes sociales.
  • Diseño gráfico y web Los diseñadores utilizan paneles de inspiración para determinar la esencia visual de un proyecto antes de comenzar con el diseño. Estos paneles suelen incluir tipografías, imágenes y paletas de colores que posteriormente se presentan a los clientes o gerentes para su aprobación, evitando así innumerables revisiones.
  • Diseño de interiores y arquitectura Los moodboards son importantes en este sector, ya que permiten a los clientes visualizar distintas combinaciones de telas, acabados, tonos de pintura y muebles. Por ejemplo, un moodboard puede incluir texturas de madera con telas suaves en tonos neutros e iluminación cálida para recrear la atmósfera de un dormitorio acogedor.
  • Moda y estilismo En el mundo de la moda, los moodboards se utilizan para definir la dirección de una colección. Un estilista puede recopilar imágenes de estampados llamativos, tejidos metalizados y accesorios geométricos para crear un tema vanguardista para la pasarela. Por su parte, los fotógrafos se basan en ellos para llegar a la misma visión que los equipos creativos en lo que respecta al vestuario y la ambientación de las sesiones fotográficas.
  • Cine, Fotografía y Artes Creativas Los directores, directores de fotografía o fotógrafos suelen crear paneles de inspiración para definir el ambiente o el estilo narrativo de su proyecto. Por ejemplo, un cineasta puede recopilar fotos de iluminación tenue, coches clásicos y tonos apagados para visualizar la atmósfera de un drama de época ambientado en los años 70.
  • Proyectos personales y planificación de eventos Los tableros de inspiración no solo se usan en proyectos profesionales. Las futuras novias suelen usarlos para crear temas de boda, por ejemplo, un estilo rústico al aire libre con flores en tonos pastel y decoración de madera. Los organizadores de fiestas o los aficionados al bricolaje también los usan para evitar combinaciones de estilos poco armoniosas.

¿Cómo crear un Moodboard?

Antes de usar cualquier aplicación de mood board, primero debes definir la visión de tu proyecto. Determina el estilo que buscas: minimalismo, encanto retro o un ambiente vibrante y enérgico. Luego, puedes empezar a recopilar imágenes, tipografías, texturas y paletas de colores que se ajusten a tu concepto. Una vez que tengas suficiente material, organízalo en un tablero virtual o físico y ajusta su diseño para lograr una apariencia armoniosa.

Aunque cada paso en sí mismo sea sencillo, hay muchos otros factores que debes tener en cuenta dependiendo del tipo exacto de proyecto que tengas en mente.

Moodboard para diseño de interiores. Al crear tableros de inspiración para el diseño de interiores, priorizo la búsqueda de texturas, acabados y paletas de colores que combinen bien con el espacio que tengo en mente. Incluyo muestras de telas, vistas previas de pisos y plantillas de pintura, así como fotos de muebles y elementos decorativos. El diseño resultante me permite visualizar cómo se pueden combinar los elementos elegidos y cómo lucen con diferentes tipos de iluminación.

También es importante tener en cuenta la adaptabilidad estacional. Un espacio debe resultar acogedor durante todo el año, no solo en verano. Por eso prefiero añadir elementos versátiles, centrándome en colores base y muebles atemporales, que se pueden ajustar según la estación con detalles decorativos adecuados. Al combinar imágenes digitales y muestras físicas, puedo visualizar cómo combinan ciertos tonos y texturas en la realidad, asegurando que el moodboard ofrezca una vista previa útil del diseño final.

Moodboard para una sesión de fotos. Cuando necesito crear un mood board para una sesión de fotos, el enfoque pasa de los materiales a la iluminación, el estilismo y la narrativa visual. La iluminación es fundamental, por eso me gusta incluir referencias que muestren ambientes naturales y difusos, contrastes llamativos o efectos dramáticos, según la atmósfera que quiera transmitir.

Las sesiones de moda dan mucha importancia al movimiento y la composición, por eso me encanta incluir referencias de poses y fotos de ejemplo que faciliten la colaboración entre el fotógrafo y la modelo. La coordinación de accesorios y vestuario también es esencial, ya que hay que asegurarse de que todos los elementos, fondos y la ropa elegida se ajusten al estilo que se busca. De esta manera, se garantiza que las fotos finales tengan un aspecto cuidado y bien pensado.

Tablero de inspiración de moda. El proceso de crear un mood board de moda se asemeja a narrar una historia visual que ayuda a unificar toda la colección. Prefiero empezar buscando fotos de referencia de modelos, telas y looks de pasarela que se ajusten al tema general. La paleta de colores debe cohesionar el proyecto, ya sea que estés diseñando un atuendo o elementos para la campaña de marketing.

La característica principal de este tipo de moodboard es que la moda valora tanto el movimiento como la estética. Suelo incluir referencias de cómo caen, fluyen o brillan las telas en movimiento. Esto me permite visualizar cómo se verán las prendas en la pasarela. El espacio también es importante, por lo que recomiendo añadir fotos al moodboard para asegurar que ninguno de los elementos elegidos desentone.

1. Adobe Firefly

adobe firefly creador de moodboards
Ventajas
  • Visuales creados por IA
  • Integración conveniente con Adobe software
  • Estilo y combinaciones de colores ajustables
  • Variación e iteración instantánea de ideas
Desventajas
  • Gama reducida de opciones de organización de proyectos
  • No ofrece herramientas de colaboración en tiempo real.

Durante mi búsqueda de un software confiable para crear mood boards, esperaba encontrar una solución que pudiera reunir diversos tipos de referencias con rapidez y eficiencia. Adobe Firefly cumplió con todas mis expectativas. No solo pertenece al ecosistema de Adobe, sino que también me permite aprovechar imágenes, paletas de colores, texturas y contenido generado por IA para diseñar un mood board coherente.

Empecé por perfeccionar el concepto en mi cabeza. Acabé imaginando un diseño limpio y moderno, inspirado en el interiorismo, con tonos neutros suaves y una iluminación cálida. La función de generación de esta aplicación gratuita de Adobe me permitió crear texturas e imágenes de fondo que encajaran con la paleta de colores elegida, y luego las añadí directamente al tablero, junto a ejemplos de tejidos y referencias de muebles.

Me gustó la rapidez de esta solución. Las recomendaciones de la IA me ayudaron varias veces cuando me quedé atascado, pero no es especialmente flexible si tu objetivo es una personalización de diseño sin restricciones.


nataly omelchenko fixthephoto experto
Nataly Omelchenko
Probador de innovaciones tecnológicas

Me gustó especialmente la integración de Firefly en Adobe Express y Photoshop. Puedo usar las fotos generadas por IA y mejorarlas a mi gusto, con mucha más libertad que en otras aplicaciones. Esto me permite ir más allá de simplemente combinar varias imágenes inspiradoras, ya que Firefly me permite construir mi visión paso a paso, experimentando con diferentes variaciones, estilos y opciones de color. Por ejemplo, revisé cómo se veía mi mood board con una paleta de colores más oscura, y Firefly generó diseños alternativos en segundos.

Dicho esto, lo más interesante del Generador de arte con IA de luciérnagas en Photoshop es su creatividad basada en IA. En lugar de usar recursos preexistentes, puede generar imágenes personalizadas que plasman a la perfección mis ideas, algo que suele ser imposible si solo se utilizan bancos de imágenes. De esta forma, permite crear una visualización personalizada en lugar de un simple collage de imágenes prestadas. La diferencia entre ambos tipos de mood boards puede ser abismal.

2. Pinterest

pinterestcreador de moodboards
Ventajas
  • Amplia biblioteca de recursos
  • Motor de recomendaciones avanzado
  • Compartir la pizarra cómodamente
  • Optimizado para móviles
Desventajas
  • Carece de personalización del diseño
  • No permite añadir elementos personales sin problemas

Pinterest es una aplicación gratuita de mood boards que, en muchos sentidos, es la antítesis de Firefly, ya que se basa en el descubrimiento en lugar de la generación mediante IA. Simplemente introduje las palabras clave deseadas, como «looks de pasarela en lino» o «colores rústicos», e inmediatamente se me recomendó una avalancha interminable de imágenes relevantes compartidas por usuarios de todo el mundo. La cantidad de contenido puede resultar abrumadora, pero también significa que seguro encontrarás algo que te llame la atención.

Me gusta especialmente cómo funciona el sistema de recomendaciones de Pinterest. Después de añadir un pin a mi tablero de inspiración, la aplicación me muestra otras imágenes que se ajustan a mi temática. El sistema es como un compañero de confianza que analiza automáticamente millones de imágenes y me ofrece las que mejor se adaptan a mi proyecto.

«Perfecto para inspirarme. Puedo pasar horas guardando ideas. La desventaja es que todo el contenido es existente, así que puedo modificar ni crear imágenes directamente.


Kate Debela fixthephoto experta
Kate Debela
Especialista en pruebas de hardware y software

A diferencia de las aplicaciones de mood boards convencionales, los mood boards de Pinterest son dinámicos, ya que cambian constantemente al añadir nuevas imágenes y al recibir recomendaciones cada vez mejores. En mi caso, el mood board se fue desarrollando cada vez más con cada sesión, por lo que creo que Pinterest es una fantástica redes sociales para fotógrafos.

Me encanta su accesibilidad. Todos los tableros se guardan en la nube, lo que significa que puedes cambiar de portátil a móvil o tableta y seguir trabajando en tu proyecto estés donde estés o uses el dispositivo que tengas a mano. Compartir tus creaciones también es muy sencillo: solo tienes que enviar un enlace a quien quieras y podrá ver el tablero completo sin necesidad de instalar ningún programa, lo que resulta perfecto para proyectos colaborativos.

3. Canva

canva creador de moodboards
Ventajas
  • Controles de arrastrar y soltar
  • Plantillas de calidad profesional
  • Colaboración en tiempo real
  • Basado en la nube
Desventajas
  • A veces, las plantillas carecen de diversidad
  • La versión gratuita impone varias limitaciones

Al probar canva, comencé agregando imágenes que me ayudaran a transmitir la atmósfera que imaginaba y luego utilicé los iconos, degradados y formas de la plataforma para conectar todos los elementos. Por ejemplo, empleé superposiciones suaves que coincidían con el estilo de iluminación elegido y las muestras de tela para asegurar que todo el mood board tuviera una apariencia coherente.

También me gustan las herramientas de texto que ofrecen. Me permiten añadir palabras clave, notas y pequeñas citas que me ayudan a recordar información crucial para mi proyecto o para presentarla a mis clientes.

Me permite diseñar moodboards elegantes en cuestión de minutos. Me encantan tanto los prácticos controles de arrastrar y soltar como las plantillas que ofrece, pero Canva puede resultar demasiado restrictivo a la hora de crear un diseño único.


Eva Williams fixthephoto experta
Eva Williams
Escritor y crítico de equipos

Me encantó especialmente el flujo de trabajo colaborativo que ofrece esta plataforma de moodboards. Le envié el moodboard a mi compañero y pudo editarlo en tiempo real. Ver los cambios aplicados al instante hizo que el proceso de diseño fuera más dinámico y receptivo a la retroalimentación. Por eso, Canva es una excelente opción para equipos que disfrutan intercambiando ideas.

4. Milanote

milanote creador de moodboards
Ventajas
  • Permite añadir técnicas mixtas
  • Admite notas, tareas y anotaciones.
  • Perfecto para la planificación de proyectos
  • Gestión conveniente de múltiples proyectos
Desventajas
  • La versión gratuita limita la cantidad de elementos que puedes obtener
  • La organización puede ser un poco complicada

Lo que más me gustó de Milanote es la sensación de libertad que transmite, al representar una pizarra blanca infinita que podía organizar y rellenar a mi gusto utilizando prácticos controles de arrastrar y soltar.

Recopilé una variedad de imágenes de referencia, muestras de pintura y diferentes texturas. En lugar de tener que organizarlas en una cuadrícula fija, pude añadirlas libremente al tablero, agrupándolas a mi gusto. También pude conectar varios elementos con flechas, pegar notas adhesivas y crear listas de tareas relacionadas con el proyecto.

« la solución perfecta para crear mood boards de forma libre. Me permite combinar fotos, pies de foto, enlaces y notas en un solo espacio. Sin embargo, requiere un poco de esfuerzo mantenerlo todo organizado.


Tani Adams fixthephoto experta
Tani Adams
Reseñador y redactor de aplicaciones

Este flujo de trabajo hace que el mood board se sienta mucho más dinámico y “vivo”. Disfruté especialmente usando este creador de mood boards gratuito al visualizar ideas que requerían tener en cuenta la adaptabilidad estacional o las preferencias específicas del cliente.

Este software de guion gráfico también me ha impresionado por su capacidad para gestionar archivos multimedia. A diferencia de Canva y Pinterest, Milanote no me limita a usar solo imágenes y texto. Me permite añadir enlaces, PDFs, diferentes tipos de notas, etc. Durante las pruebas, proporcioné enlaces a varios catálogos y muestras de suelos, asegurándome así de poder acceder fácilmente a todas las fuentes relevantes del mood board.

5. Adobe Express

adobe express creador de moodboards
Ventajas
  • Controles de arrastrar y soltar
  • Parte de la familia Adobe software
  • características de marca
  • Admite anotaciones y comentarios
Desventajas
  • Inspiración limitada proporcionada por IA
  • La colaboración puede parecer poco intuitiva

La biblioteca de plantillas incluida Adobe Express puede ser un excelente punto de partida para cualquier proyecto. Simplemente puedes agregar tus recursos a diseños prediseñados y disfrutar de su aspecto profesional, lo que te permite ahorrar el proceso de organizar cada elemento manualmente.

También me gusta cómo Express se integra con el resto del software de Adobe. Como ya tengo Photoshop y Firefly, pude crear y mejorar imágenes en otras herramientas mientras usaba Express exclusivamente para crear moodboards estéticos. Para mi prueba, generé varias muestras de tela en Firefly, las edité en Photoshop y luego las añadí fácilmente al moodboard que estaba diseñando en Express. Dado que todas estas herramientas son de Adobe, el cambio entre ellas es fluido e intuitivo.

«Perfecto para diseñar paneles profesionales listos para presentar a clientes. Me permite añadir fácilmente los colores y la tipografía mi marca, pero no es ideal para visualizar ideas poco convencionales.


Ann Young fixthephoto experta
Ann Young
Escritor de guías de retoque

La característica distintiva clave de esta aplicación es su funcionalidad de marca integrada. Mientras que la mayoría de aplicaciones para diseñadores de moda están diseñadas exclusivamente para inspirar, Express va más allá al permitirte añadir colores, fuentes y estilos específicos con tan solo unos clics.

Esto me resultó especialmente útil, ya que era importante para mí no solo crear la atmósfera deseada, sino también representar mi marca. El uso de fuentes y colores consistentes en todo el proyecto hace que Adobe Express sea perfecto para establecer las directrices de la marca.

6. InVision

invisioncreador de moodboards
Ventajas
  • Tableros de inspiración para diseño web
  • Soporte de colaboración en tiempo real
  • Puede integrarse directamente en wireframes y prototipos
  • Perfecto para proyectos altamente estructurados
Desventajas
  • Curva de aprendizaje desafiante para usuarios inexpertos
  • Demasiado complejo para proyectos no digitales

A diferencia de Canva y Express, que se basan principalmente en plantillas, InVision ofrece una estructura adecuada sin dejar de permitir mayor creatividad. Me gustaron especialmente sus funciones de comentarios y colaboración.

Envié el mood board a dos compañeros de trabajo, lo que les permitió añadir notas directamente a elementos específicos, con sugerencias como «aplica este tono gris al pie de página» o «creo que una tipografía más informal se adaptaría mejor a nuestra marca». Este práctico sistema de retroalimentación ayudó a agilizar considerablemente todo el proceso de diseño.

«Ideal para crear un mood board digital. Me gustan las funciones de colaboración y comentarios, pero las capacidades creativas esta herramienta son muy limitadas fuera de los proyectos de UI/UX.


Tata Rossi fixthephoto experto
Tata Rossi
Tech Trends Journalist

Esta solución también se distingue de otras alternativas por su perfecta integración en el flujo de trabajo de diseño. Tras finalizar el mood board, pude pasar a wireframes y prototipos sin salir de InVision. Esta fluidez me permitió mantener el control de todo, evitando la desconexión que suele producirse al cambiar entre diferentes aplicaciones. Dicha integración me ha resultado muy beneficiosa, permitiéndome disfrutar de una experiencia de mood board mucho más fluida.

Como con todas las demás aplicaciones de moodboards, tiene sus pros y sus contras. InVision está enfocada en el diseño digital y de producto, por lo que no es la mejor opción para planificar sesiones de fotos o proyectos de diseño de interiores. Aprender a usar esta herramienta también es más difícil que Pinterest, Canva y otras alternativas a InVision, lo que me obligó a dedicarle bastante tiempo para familiarizarme con las funciones disponibles.

7. Moodboard AI

moodboard ai creador de moodboards
Ventajas
  • Generación rápida de conceptos
  • Incluye ajustes preestablecidos de estilo y color.
  • Recomendaciones de diseño automático
  • Adecuado tanto para proyectos de fotografía como de diseño.
Desventajas
  • Edición manual restringida
  • No apto para proyectos de marca elaborados

Moodboard AI es una aplicación que decidí probar al trabajar con uno de mis clientes habituales. Me pidieron un ambiente suave y acogedor con tonos neutros, texturas cálidas y una decoración luminosa, así que quise comprobar si esta aplicación de moodboard con IA me ahorraría tiempo al no tener que buscar manualmente todos esos elementos.

Me impresionó de inmediato la rapidez con la que esta aplicación generó un panel de diseño. Bastó con describir lo que quería, y la IA generó una maquetación que se ajustaba casi a la perfección a mi visión, con el estilo y los colores exactos que solicité.

Esto ahorra muchísimo tiempo. La IA agiliza la creación del tablero, ofrece recomendaciones de estilo y color, e incluso puede generar listas de la compra de accesorios. El inconveniente es que no permite realizar cambios manuales.


Julia Newman fixthephoto experta
Julia Newman
Redactor sénior – Tecnología y privacidad

También disfruté usando las funciones de limpieza y mejora de imagen. Si alguna de las imágenes generadas no se veía bien, usaba la función de limpieza para perfeccionar los detalles. Esto me permitió corregir la mayoría de los defectos sin tener que usar otro programa de edición de imágenes. Los diseños generados también pueden servir como una excelente base, sobre la cual puedes construir en lugar de tener que crear todo desde cero.

8. FigJam

figjam creador de moodboards con ia
Ventajas
  • Lienzo ilimitado para visualizar
  • Colaboración en tiempo real con cursores en vivo
  • Puede integrarse en Figma
  • Perfecto para talleres grupales en vivo
Desventajas
  • Elección subóptima para presentaciones a clientes
  • No ofrece plantillas especializadas

Cuando revisé FigJam como una aplicación de tablero de inspiración, quise ver si podía hacer algo más que servir como herramienta para lluvia de ideas y pizarra blanca. La usé para desarrollar una campaña para uno de mis clientes que necesitaba algo entretenido y profesional, con colores llamativos, tipografías atractivas y un ambiente dinámico. Normalmente, usaría una aplicación especializada en diseño, pero quedé satisfecho con lo que FigJam me ofreció.

Comencé añadiendo varias fotos, paletas de colores y algunos bocetos al lienzo. Agradezco que esta herramienta no me limite a plantillas predefinidas ni a grids, sino que me permita organizar libremente todos los elementos, agruparlos temáticamente o añadir notas adhesivas para describir mi proceso de pensamiento detrás de ideas específicas.

«Ideal para sesiones de lluvia de ideas colaborativas. Cada usuario puede reorganizar elementos, notas adhesivas y votar ideas en tiempo real. Sin embargo, está lejos de ser la mejor aplicación de pizarra de diseño gráfico para proyectos creativos o presentaciones a clientes.


tetiana kostylieva fixthephoto experta
Tetiana Kostylieva
Bloguero de información sobre fotografía y vídeo

Por ejemplo, creé una serie de imágenes dedicadas al concepto de «energía» con llamativos toques de neón y otra sobre «confianza» con tonos pastel azules y grises. El lienzo ilimitado me permitió experimentar con multitud de ideas sin restricciones.

Creo que esta aplicación de collage de fotos es especialmente adecuada para la colaboración. Compartí mi mood board con dos compañeros y comenzamos a editarlo en tiempo real. Yo añadía referencias de logo, mientras que uno de mis compañeros elegía las fuentes y el otro la paleta de colores. Los cursores visibles y la retroalimentación en vivo me hicieron sentir como si estuviéramos todos en la misma sala. Este enfoque agiliza el proceso de diseño y facilita el intercambio de ideas.

9. Mural

mural creador de moodboards con ia
Ventajas
  • Plantillas diversas
  • Espacio de lienzo sin restricciones dividido en secciones
  • Funcionalidad de votación e interactiva
  • Notas adhesivas y anotaciones
Desventajas
  • Podría resultar demasiado engorroso para proyectos en solitario
  • Curva de aprendizaje pronunciada

Utilicé Mural para crear un moodboard centrado en la marca de estilo de vida shoot. El cliente me pidió que todo se viera auténtico, cálido y acogedor. Necesitaba una herramienta que me proporcionara suficiente espacio para añadir todas las imágenes, tipografía y notas necesarias sin que el espacio se viera recargado, y Mural cumplió con creces mis expectativas.

Esta aplicación me parece mucho más estructurada que las otras alternativas que he probado. En lugar de presentarme un lienzo en blanco, ofrece plantillas y marcos de trabajo útiles que me ayudan a establecer rápidamente un plan para mi proyecto. Elegí una cuadrícula básica que dividí en secciones para esquemas de color, iluminación, texturas de tela y palabras clave relevantes para el tema. Esto simplificó la tarea de visualizar el plan para la sesión de fotos sin que todo se viera desordenado.

«Excelente opción para tableros estructurados y colaborativos. La uso para crear secciones individuales, añadir notas y realizar encuestas. Mural puede de un atractivo visual mínimo, pero lo compensa con su versatilidad y claridad.


Tati Taylor fixthephoto experta
Tati Taylor
Escritor de reseñas

Mural también tiene ventaja sobre la competencia gracias a sus “talleres colaborativos”, que la convierten en una fantástica aplicación de productividad. Utilicé la herramienta de votación disponible para preguntar a mis compañeros qué enfoque estético deberíamos adoptar.

Una opción priorizaba los tonos tierra y las texturas orgánicas, mientras que la otra presentaba colores más claros y saturados. Esto era mucho más eficiente que tener que pedir la opinión de cada persona por separado y verse envuelto en debates interminables. LLa función de votación mantiene la democracia y, al mismo tiempo, te ayuda a ser mucho más eficiente en cuanto al tiempo que si utilizases aplicaciones normales para tomar notas.

Cómo probamos los creadores de moodboards

Los demás miembros del equipo de FixThePhoto y yo nos propusimos encontrar la mejor aplicación para crear moodboards y facilitar así el trabajo de fotógrafos y creativos. Colaboré con Kate Debela, Nataly Omelchenko y Ann Young para probar a fondo cada aspecto de las aplicaciones que elegimos, en lugar de limitarnos a consultar las listas de funciones anunciadas.

Nuestro primer paso fue identificar las principales necesidades de quienes desean crear un moodboard. Cada uno de nosotros tenía un proyecto distinto en el que trabajar. Yo visualizaba un estudio fotográfico, mientras que Kate, Nataly y Ann se centraban en otros temas, desde sesiones fotográficas hasta diseño de interiores. Se evaluó el rendimiento, la facilidad de uso, la versatilidad, las herramientas de colaboración y el costo. Entre las mejores aplicaciones de mood board que ofrece el mercado.

Nuestro proceso de prueba fue muy exhaustivo. Examinamos la interfaz de usuario de cada aplicación y cómo gestiona la importación de imágenes, paletas de colores, texturas y otros recursos compatibles. Si una solución ofrecía funcionalidad de IA, también la probamos, junto con las plantillas o lienzos de formato libre disponibles. Tomamos nota de si la interfaz era intuitiva, si los controles de arrastrar y soltar eran rápidos y fluidos, y si la aplicación permitía añadir notas o comentarios para agilizar el proceso de retroalimentación.

También prestamos mucha atención a la funcionalidad colaborativa de cada aplicación. Compartimos los tableros creados y los comentamos, anotamos y votamos para comprobar cómo la plataforma gestiona la retroalimentación y la comunicación. Esto nos permitió determinar si un software específico de moodboards era adecuado para flujos de trabajo en equipo.

Por último, analizamos los resultados. Debatimos si el resultado estaba listo para su presentación, si transmitía eficazmente la idea del moodboard y si se podía integrar fácilmente con otras herramientas de nuestro flujo de trabajo. Una vez concluidas las pruebas, reunimos todas nuestras notas y evaluamos las ventajas y desventajas de cada opción con el fin de elaborar esta guía completa.

Eva Williams

Escritor y revisor de equipos

Eva Williams es una talentosa fotógrafa familiar y experta en software que está a cargo de las pruebas y la supervisión de aplicaciones y software móviles en el equipo de FixThePhoto. Eva obtuvo su licenciatura en Artes Visuales en la Universidad de Nueva York y trabaja más de 5 años ayudando a algunos de los fotógrafos de bodas más populares de la ciudad. No confía en los resultados de búsqueda de Google y siempre prueba todo ella misma, especialmente los programas y aplicaciones muy publicitados.

Lea la biografía completa de Eva

Kate Debela

Especialista en Pruebas de Hardware y Software

Kate es una bloguera de viajes con amplia experiencia, especializada en videografía. Ha dedicado muchos años a probar aplicaciones, software y equipos fotográficos. Se centra en equipos con una excelente relación calidad-precio, lo que permite a los fotógrafos ahorrar costes y aprovechar las funciones avanzadas. Tiene una relación de amor-odio con Apple, ya que prefiere los dispositivos Android y PC con Windows, personalizables y accesibles, al ecosistema de Apple, a pesar de probar sus productos con regularidad.

Leer la biografía completa de Kate

Marcos Mancebo

Traductor de inglés a español

Marcos Mancebo es licenciado en Lingüística, se preocupa por el oficio de la traducción y disfruta traduciendo artículos de FixThePhoto del inglés al español. Marcos trabaja para ofrecer servicios de traducción y localización de alta calidad en varias combinaciones lingüísticas y en todas las industrias y sectores de la fotografía.

Leer lo último de Marcos Mancebo

adobe special offer adobe special offer